Lisseth Boon: “Las autoridades están atentas a las redes sociales”

Carlos Crespo

La periodista y experta en redes sociales, Lisseth Boon, aseguró que las nuevas formas de comunicación digital son un arma poderosa para posicionar el debate del patrimonio público frente a los ojos de los entes oficiales. “Las autoridades están atentas a lo que dicen las redes sociales. Lo vemos en los mensajes de voceros del Estado, en las discusiones que se arman en la red. Se pueden canalizar campañas para lograr sensibilizar a la gente”, comentó luego de finalizar su participación en el taller Patrimonio, Museo e Infociudadanía, dictado en la Unimet el 17 de abril de 2015.

Boon consideró que iniciativas como este taller ofrece herramientas a los ciudadanos para que registren o denuncien, apropiadamente, todo lo relacionado con los bienes patrimoniales. “El entrenamiento en las redes sociales podría aportar mucho a la discusión pública sobre lo que está pasando con el patrimonio cultural en Venezuela”.

Recordó que, en el mundo, ya se están usando las redes para denunciar todo tipo de irregularidades, entre ellas, el deterioro del patrimonio mundial. La Unesco creó recientemente la etiqueta #Unite4Heritage, para denunciar el deterioro de obras e infraestructuras en el mundo. “Son herramientas básicas para alertar sobre el daño al patrimonio y como se puede viralizar la información, como llegarle a los responsables sobre los daños a estos bienes patrimoniales, todo eso requiere de un entrenamiento”.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.