Nombre: Basílica Menor de Santa Capilla.
Años: 1883. Se reforma en 1910.
Autores: Juan Hurtado Manrique (construcción original), Luis Castillo (reforma de 1910).
Tipo de patrimonio cultural: Inmueble.
Administrador custodio o responsable: Arquidiócesis de Caracas.
Descripción
Historia
Ubicación
Fuentes consultadas
Descripción
Actualmente está conformada por una planta de tres naves, separadas por filas de columnas sobre arcos ojivales. El presbiterio se ubica al fondo de la nave central, y el coro está situado sobre el acceso principal y bajo la torre central. Sus fachadas presentan elementos de características neogóticas. La portada principal muestra tres secciones definidas a partir de las naves, cada una con vanos de acceso en arcos ojivales, cuyo central es de mayor dimensión y resaltado por una torre central con remate en aguja.
Fue declarada Monumento Histórico Nacional según Gaceta Oficial nº 31.678 de fecha 16 de febrero de 1979
Historia
Según tradición oral, en el terreno donde se ubica la Santa Capilla se ofició la primera misa en Caracas. Posteriormente, en 1565 Don Diego de Losada funda allí la ermita de San Sebastián. Luego adquiere el nombre de San Mauricio, a partir del traslado de la imagen de este santo a esa ermita en 1579.
Varios terremotos dañan la estructura de la edificación, particularmente el de 1812. En 1883 son demolidos los restos de la ermita de San Mauricio por el decreto del 26 de marzo de ese año del general Antonio Guzmán Blanco. Se construye en el mismo terreno la Capilla destinada a la Adoración Perpetua del Santísimo Sacramento.
El proyecto es conducido por el arquitecto Juan Hurtado Manrique, e inspirado en la Sainte Chapelle de París, La obra fue inaugurada ese mismo año, en la celebración del centenario del nacimiento del Libertador, en diciembre de 1883.
En la década de 1910 se comienza la reforma de la edificación al mando del arquitecto Luis Castillo, lo cual le confiere un aspecto diferente al proyecto original, por el añadido de dos naves adicionales y la construcción del nuevo pórtico central.
En 1926 es designada Basílica Menor por el Papa Pío XI en reconocimiento por ser el sitio donde se ofició la primera misa de Caracas.
Ubicación
[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3922.9122226224663!2d-66.91445449999999!3d10.507579699999999!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x8c2a5ed01007d0fd%3A0x6a031b9df829464a!2sBas%C3%ADlica+Menor+Santa+Capilla!5e0!3m2!1ses-419!2sve!4v1441741739782&w=400&h=300]
Fuentes consultadas
Tomado del libro Catálogo del patrimonio cultural venezolano 2004-2007. Municipio Libertador. Instituto del Patrimonio Cultural, 2007.
Be the first to comment