Nombre: Casupo.
Autor: Jorge Veliz.
Año: 2003.
Tipo de patrimonio: Cultural.
Organismo custodio: Universidad de Carabobo.
Tipo de patrimonio cultural: Tangible/Mueble.
Historia
Descripción
Situacion Actual
Ubicación
Fuentes consultadas
Historia
Esta pieza fue un encargo de la Universidad de Carabobo, al artista, en 2003.
Descripción
Escultura Hierro soldado, policromado de 425 x 160 cm ø. Constituida por dos cilindros de grandes dimensiones, colocados en posición inclinada, de manera que ambos se cruzan en su parte media. Aunque son dos volúmenes separados, forman un conjunto que propne una misma lectura. La mitad inferior está pintado con una cuadrícula blanca y negra, mientras que la superior juega con colores planos en tonos de colores verdes, rojos y azules
Situacion Actual
La salinidad recurrente del campus ha corroído algunas partes de la obra, muchos agentes ambientales han incrementado esta oxidación. Esto aunado, a que ha sido objeto de vandalismo por parte personas inescrupulosas e insensible al hecho artístico. La velocidad del deterioro por estas causas son evidentes, trayendo efectos negativos sobre la obra dañándola, degradándola y destruyendo el mensaje estético que aportaba. De cerca se ve un desprendimiento considerable de toda la capa pictórica que la recubre, siendo ya irreversible su deterioro, para lo cual necesita su inmediata restauración.
Durante al año 2008 se hizo un intenso proceso de mantenimiento, conservación restauración a esta pieza. Se limpió con hidrojet a 200 PSI. Se realizó cepillado con jabón PH neutro y se hizo remoción de calcomanías. Se elaboró un informe de observaciones y recomendaciones para el correcto mantenimiento y preservación de la obra en condiciones de intemperie.
Por la grave crisis y los continuos recortes presupuestarios por parte del gobierno nacional, están paradas todas la iniciativas de conservación y restauración de las obras pertenecientes al patrimonio artístico de esta institución.
Ubicación
Av. Salvador Allende, Campus Barbula, Facultad de Ciencias de la Educacion de la Universidad de Carabobo, Barbula, Municipio Naguanagua
[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3925.840055609523!2d-68.00901888541561!3d10.274468192663296!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x0000000000000000%3A0x00e2d1e22cd41f2e!2sFacultad+de+Ciencias+de+la+Educaci%C3%B3n!5e0!3m2!1sen!2sus!4v1463679467759&w=600&h=450]
Fuentes consultadas
Asprino, Alberto y Lunes Rodríguez. Informe final sobre el proceso de Mantenimiento, Conservación y Restauración de las obras de Arte del Patrimonio de la Universidad de Carabobo, Valencia, 2008.
Investigación realizada por Lunes Rodríguez
Be the first to comment