La aplicación online «DañóMetro» fue ideada para informar y hacer diagnóstico sobre el estado de las obras de arte del Metro de Caracas. Fue presentada durante el primer hackatón de Chicas Poderosas en Venezuela, este prototipo recibió el premio especial de IAM Venezuela.
Dar a conocer cuáles son y dónde están las obras de arte del Metro de Caracas, así como permitir que el ciudadano reporte y valore el estado de las piezas, fueron algunas de las premisas que guiaron el desarrollo de la aplicación. El «DañóMetro» se presentó como un catálogo online con las obras de arte del Metro de Caracas. El contenido incluye datos básicos de las esculturas y murales que se encuentran en las estaciones. La aplicación ha sido diseñada para permitir que el usuario pueda valorar su estado actual y denunciar si hay daño al patrimonio.

El equipo que desarrolló la aplicación está conformado por las periodistas Lisseth Boon, Claudia Furiati, Gabriela Grigorescu, Lorena Meléndez, María Antonieta Segovia y Nilda Silva; los programadores, Brian del Alcázar y José de León; y la comunicadora Elsy Torres, quien estuvo a cargo del diseño.
Con el «DañóMetro», este grupo de profesionales busca ofrecer soluciones a problemas de visibilidad y protección del patrimonio cultural en el Metro. También a contribuir a que los caraqueños valoren sus obras patrimoniales, y a mitigar la falta de estadísticas o reportes cualitativos que retraten el estado de la obra.
El «DañóMetro» contempla una serie de pasos para reportar el deterioro. Ha sido diseñado para que el usuario conteste mediante emoticones cuál es el estado de conservación de la obra: si está rayada o tiene graffitis sobre ella, si posee placa informativa, si está afectada por alguna filtración o humedad, si tiene manchas, partes rotas o le han extraído alguna pieza, si tiene basura a su alrededor, y si está iluminada de forma adecuada.
Para más información sobre Chicas Poderosas Venezuela, pueden visitar las redes de la organización @PoderosasVe en Twitter y Chicas Poderosas Venezuela en Facebook, www.chicaspoderosas.org / #ChicasPoderosasVE o escribir a: chicaspoderosasve@gmail.com.
Be the first to comment