Plaza Bolívar de Duaca

Plaza Bolívar de Duaca, foto tomada por Alberto González Guedez en 2012 para denunciar el descuido oficial y ciudadano.

Nombre: Plaza Bolívar de Duaca.

Año: Siglo XX.

Tipo de patrimonio cultural: mueble/monumento en espacio público.

Administrador, custodio o responsable: alcaldía del municipio Crespo.

Historia
Descripción
Valoración
Situación actual
Ubicación
Fuentes consultadas

Historia

La capital del municipio Crespo del estado Lara se alarga por un fértil y estrecho valle que dista 389 kilómetros de Caracas. No se tienen fechas precisas de su fundación, aunque el obispo Mariano Martí la ubica ya asentada para 1671. Encaramada a una altitud de 685 metros sobre el nivel del mar, la ciudad vivió el esplendor del café a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, cuando sus pobladores la llamaban orgullosamente  la “Perla del Norte”.

Fue en esa época dorada cuando uno de sus prohombres, el General Julio Couput, impulsa junto con otros entusiastas de la ciudad la construcción de la plaza Independencia, inaugurada el 31 de mayo de 1902. Sobre este espacio se construye más tarde la plaza Bolívar de la localidad, también de fecha imprecisa.

Siguiendo el patrón del urbanismo colonial español en América, las calles parten de una plaza central cuadrada u oblonga y se cortan en ángulos rectos para formar nítidas manzanas rectangulares. Los edificios relevantes se encuentran comúnmente frente a la plaza: la iglesia o la catedral, el templo San Juan Bautista lo confirma, el palacio municipal, la casa de los altos dirigentes políticos y religiosos, y otras construcciones de interés en la vida local.

Descripción

Bolívar bajo la sombra de los árboles larenses.

Este espacio público ocupa una de las manzanas más importantes del centro de la ciudad de Duaca, que se ubica en un sector con predominio de inmuebles de un solo piso con tipología de viviendas tradicionales, y a su vez está delimitado por vías vehiculares.
En él se organizan y conviven armónicamente densas áreas verdes dotadas de altos árboles, arbustos y sectores de grama junto con amplias caminerías, bancos, alumbrado público, un espacio cubierto para espectáculos y al centro, sobre un pedestal de forma rectangular, la estatua de pie pedestre del Libertador Simón Bolívar en bronce.

Valoración

Constituye uno de los espacios más importantes y representativos para la comunidad, ya que en él procuran el esparcimiento y conmemoran fiestas patrias y populares, de allí su valoración como patrimonio del lugar.

Situación actual

En regular estado de conservación. Suelen ser frecuentes las quejas de ciudadanos dolientes de la plaza por las competencias de bicicletas y patinetas que grupos de jóvenes hacen en este espacio público, deteriorando sus jardines e incluso el pedestal donde descansa la estatua del Libertador. Aunque aglutina la vida social de la comunidad, el sitio luce sucio y descuidado.

Ubicación

Entre carrera 6 y carrera 4, frente a la iglesia San Juan Bautista.

[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d3925.72483279625!2d-69.16399678483124!3d10.28374092090507!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x8e87389bf78288d3%3A0xd2745d0f8e2c230f!2sPlaza+Bol%C3%ADvar%2C+Duaca%2C+Lara!5e0!3m2!1ses-419!2sve!4v1489082190701&w=600&h=450]

Fuentes consultadas

Catálogo del patrimonio cultural venezolano 2004-2007.  Estado Lara, Municipio Crespo. Instituto del Patrimonio Cultural, 2007.

González Guédez, Alberto. Irrespetan imagen de Bolívar. En Unlectoresnacion.com https://goo.gl/4x7H8q. Consultado el 9 de marzo de 2017.

Palma, Pablo E. Duaca. En monografías.com. https://goo.gl/kdIuUq. Consultado el 9 de marzo de 2017.

Pérez G., María Fernanda. En Crespo las deficiencias tienen a los habitantes agobiados. En Elimpulso.com, 15 de mayo de 2016.  https://goo.gl/tMFnli. Consultado el 9 de marzo de 2017.

Recorrido de San Juan Bautista por Duaca. En Concultura.com, 25 de junio de 2015. https://goo.gl/ffS9GJ. Consultado el 9 de marzo de 2017.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.