La Fundación Museo del Transporte de Caracas hará una asamblea abierta este domingo 7 de mayo para informar a la colectividad de los crecientes destrozos y robos, así como de la situación irregular de las empresas Fonbienes y PeliExpress
Nilda Silva Franco 5/5/17.
No cesan los destrozos y robos al Museo del Transporte de Caracas, MTC, a la par de la situación de impago que arrastran las empresas Fonbienes y Peliexpress desde el año 2008, que atentan contra la integridad y permanencia de este invaluable patrimonio histórico y cultural del país.
Por ello, Alfredo Schael, director de la Fundación Museo del Transporte Guillermo José Schael, informó de que harán una asamblea abierta para informar a la colectividad de la precaria situación por la que atraviesa la institución, así como hacer un llamado a la solidaridad de todos los dolientes de este bien patrimonial del país.

“Las sustracciones y, antes que nada, los destrozos causados en estos días, son de proporciones mayores”, lamenta Schael. Y acusa: “El Ministerio de Ecosocialismo y Aguas no da ninguna respuesta que permita conocer cuál es la situación actual y futura del museo ni las transacciones paralelas con Fonbienes y Peliexpress, evidentemente protegidas por algún todopoderoso benefactor que, al proceder de tal modo, lastima al museo al interceder subrepticiamente a favor de ambas empresas”.
El evento, llamado Asamblea informativa / Cómo afecta al Museo del Transporte el trato que recibe del Ministerio PPP Ecosocialismo y Aguas, el Consorcio Fonbienes, PeliExpress, C. A. y el hampa, es organizado por la oenegé Asociación Amigos Museo del Transporte y los trabajadores de esa institución. El mismo se desarrollará en el patio central del MTC a las 11 de la mañana de este domingo 7 de mayo.
Quizá como último y desesperado recurso, el MTC apela a la defensa de una ciudadanía informada con lo que le sucede a un patrimonio de tan aquilatado valor: “La coyuntura no es la más favorable, deplora Schael, pero la magnitud de los años y perjuicios impone que hagamos pública, en una jornada abierta participativa, la situación tan grave como dolorosa, tan desasistida de respuestas”.
El director de la Fundación Museo del Transporte concluye su llamado a la ciudadanía con una exasperación y una advertencia: “La situación es larga y degradante a la dignidad institucional y personal por la impregnación de la injusticia y la demasiada impunidad. Es necesario que la gente escuche y opine. Evitaremos la politización del tema, lo cual para nada nos interesa ni deseamos -lo aborrecemos- porque en asuntos del museo y la suerte de su patrimonio, ni siquiera como ciudadanos, hemos tenido, tenemos ni debemos consentirnos tener partidos. Saludos a todos y contamos con los manifiestos apoyos de ustedes como personas”.
Fuentes consultadas
Alfredo Schael, director de la Fundación Museo del Transporte Guillermo José Schael. Entrevista escrita, 5 de mayo de 2017.
Be the first to comment