
Nombre: Estadio J. L. Ford.
Año: 1940.
Tipo de patrimonio cultural: Tangible/Inmueble.
Administrador custodio o responsable: Alcaldía del municipio Simón Bolívar.
Historia
Descripción
Valores patrimoniales
Situación actual
Ubicación
Fuentes consultadas
Historia
Su nombre se debe a un empresario norteamericano que fue promotor de varios eventos deportivos en Tía Juana y propiciador en la construcción de este estadio hacia finales de la década de 1940.
El estadio, ubicado en la costa oriental del lago de Maracaibo, estado Zulia, fue inaugurado con competencias atléticas durante tres días y se bautizó el estadio con su nombre con la aprobación unánime de los miembros de Standard Sport & Social Club, que organizaban los equipos de béisbol de la zona.
Tras un largo periodo sin refacciones, en octubre de 2015 el actual gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, anunciaba junto con el director de Funidez, Aires Simoes, la rehabilitación del estadio. El titular del ejecutivo regional precisaba a través de su oficina de prensa que la rehabilitación “de la primera etapa” había tenido un costo de 15 000 000 de bolívares. Sin embargo, a través de su cuenta de Twitter informaba que “Desde el municipio Simón Bolívar entregamos a esta hora (13:38 del 22 de octubre de 2015) totalmente rehabilitado el Estadio de béisbol ‘J. L. Ford’”.
Descripción
El estadio J. L. Ford cubre un área aproximada a los 4000 m²; posee tres gradas o tribunas, una central, una izquierda y otra a la derecha y un anexo conformado por los dog out y servicios sanitarios.
Posee torres de luminarias adecuadas para efectuar eventos nocturnos. El conjunto se encuentra rodeado por una cerca perimetral de malla tipo ciclón, una puerta principal y otra para vehículos.
Valores patrimoniales
Este estadio, ubicado a las afueras de la urbanización Venezuela, sirve a una población de unos 24 000 habitantes de la parroquia Manuel Manríquez. En él se realizan diferentes actividades deportivas, incluso juegos preliminares del equipo regional Águilas del Zulia, así como eventos recreativos y sociales para la comunidad.
La estructura está registrada como bien de interés cultural en el censo y Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004 – 2009, municipio Bolivar, estado Zulia, del Instituto del Patrimonio Cultural.
Situación actual
En buen estado de conservación.
Ubicación
Calle 18, entre carretera E y F, final de la Urbanización Venezuela, Tía Juana, Estado Mérida.
[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m18!1m12!1m3!1d63120.720602802365!2d-71.20831573518994!3d8.591668469132063!2m3!1f0!2f0!3f0!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x8e648721ba42e8dd%3A0x5df63fea56d56c66!2zTcOpcmlkYQ!5e0!3m2!1ses-419!2sve!4v1499194374221&w=600&h=450]
Fuentes consultadas
Arias Cárdenas, Francisco. Desde el Municipio Simón Bolívar entregamos a esta hora totalmente rehabilitado el Estadio de béisbol «J. L. En Twitter.com, 22 de octubre de 2015. Ford. https://goo.gl/pHXHtv. Consultado el 8 de julio de 2017.
Catálogo del patrimonio cultural venezolano 2004-2009. Municipios Lagunillas y Simón Bolívar, estado Zulia. Instituto del Patrimonio Cultural.
Prensa OIPEEZ. Gobernador Arias Cárdenas entregó e inspeccionó obras en la COL por 96 millones de bolívares. En diariorepublica.com, 23 de octubre de 2017. Consultado el 8 de julio de 2017.
Be the first to comment