Las postales de Coro (Falcón) son oportunas para recordar lo que fuimos cuando todo se ve gris. Aunque queda mucho por hacer, a algunos inmuebles del casco histórico de Coro reflejan el esplendor de antaño.
Nilda Silva Franco 30/9/2017.
Actualmente el sitio Coro – La Vela espera su reingreso a la lista del patrimonio de la humanidad que lleva la Unesco, de la cual fuera excluido por el deterioro que desde 2005 acusa buena parte de sus edificaciones.
Sin embargo, algunos inmuebles emblemáticos y paseos podrían alegrarnos el día y hasta, quién quita, reconciliarnos con lo que fuimos. Para muestras, estas edificaciones ¡de postal! que fotografió Francisco Colina Cedeño.
Casa de las Ventanas de Hierro en un magnífico esplendor nocturno. Foto Francisco Colina Cedeño.
La catedral de Coro, en primer plano el legendario Tito Guerra, un entrañable personaje de la corianidad. Foto Francisco Colina Cedeño.
El interior de la catedral de Coro con tanta majestad como el exterior. Foto Francisco Colina Cedeño.
Casa del Tesoro, en el casco histórico de Coro, estado Falcón. Foto Francisco Colina
La emblemática iglesia San Clemente, uno de los templos fundacionales de Venezuela, en el casco histórico de Coro, estado Falcón. Foto Francisco Colina.
Cruz de San Clemente, dicen que presidió el altar de la primera misa celebrada en Venezuela y Sudamérica. Foto Francisco Colina Cedeño.
Casa de los Arcaya, o Balcón de los Arcaya, como la conoce la corianidad. Foto Francisco Colina Cedeño.
Casa del Sol, bordeada por la histórica calle de canto rodado. Foto Francisco Colina.
Vista crepuscular de la Casa del Sol. Foto Francisco Colina Cedeño.
Casa del Tesoro, sede colonial de la Hacienda Públical. Foto Francisco Colina Cedeño.
Museo Diocesano, patio interior. Casco histórico de Coro. Foto Francisco Colina Cedeño.
Paseo Manaure, vista del monumento al indio Manaure. Foto Francisco Colina Cedeño.
Museo Diocesano, con su fachada de monumental sencillez externa. Foto Francisco Colina Cedeño.
Iglesia San Francisco, en el casco histórico de Coro. Este es uno de los principales y más antiguos templos de la catolicidad venezolana. Foto Francisco Colina Cedeño.
Casa Senior, hoy Museo Alberto Henríquez, en el casco histórico de Coro, estado Falcón. Foto Francisco Colina Cedeño.
Museo de Arte de Coro o Casa de los Senior, con la típica arquitectura mudéjar. Foto Francisco Colina Cedeño.
Paseo Talavera, un icónico espacio social del Coro histórico. Foto Francisco Colina Cedeño.
Paseo Talavera, un restaurado sitio para la reunión social y el turismo. Foto Francisco Colina Cedeño.
Vista nocturna del monumento al indio Manaure en el paseo Manaure, del casco histórico de Coro, Falcón. Foto Francisco Colina Cedeño.
La calle Zamora separa la Casa de las Ventanas de Hierro (izq.) de la Casa donde viviera Víctor Raúl Soto (der.), descubridor de la bilharzia en Venezuela. Foto Francisco Colina Cedeño.
Casa de las 100 Ventanas o edificación Santa Rosa. Foto Francisco Colina Cedeño.
Vista de la calle Zamora desde la Casa de los Arcaya. Foto Francisco Colina Cedeño.
Tertulia. Dramatización de una tertulia antañona frente a la Casa de las Ventanas de Hierro, con personal de Corfaltur vestido de época. Foto Francisco Colina, 2017.
Edificación emblemática de la arquitectura colonial española, se terminó de construir en el siglo XVIII. Integra el casco histórico de Coro, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993. […]
La Cruz de San Clemente inició un proyecto en Falcón de levantar modelos digitales en 3D de algunos de los monumentos de Coro y La Vela. En este agosto se dio un paso adelante con el taller de fotogrametría, técnica para registrar -y eventualmente preservar- ese patrimonio mundial en peligro. […]
Desde hace cinco años el Instituto de Cultura regional dejó de asignarle recursos a la Casa de la Poesía, de Coro, por lo que el deterioro se instaló tanto en la fachada como en su interior. Y avanza en esa casona que integra el casco histórico de Coro, patrimonio cultural de la humanidad. […]
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar
Be the first to comment