
Nombre: Centro de Información y Documentación Nacional de las Artes Plásticas (CINAP).
Año: 1980.
Tipo de patrimonio cultural: tangible / mueble / archivo.
Administrador, custodio o responsable: Galería de Arte Nacional.
El CINAP es el centro más importante de documentación de las artes plásticas en Venezuela. Cuenta con un espacio de 600 m2 en la Galería de Arte Nacional, acondicionado para sus funciones. Sus colecciones abarcan diversas épocas de la historia del arte venezolano.
Historia
Descripción
Valores patrimoniales
Situación actual
Ubicación
Fuentes consultadas
Historia
La Galería de Arte Nacional (GAN) abrió sus puertas al público en 1976, dos años después de que la institución fuera creada por resolución del Instituto Nacional de la Cultura. Al poco tiempo de su fundación, la GAN se perfilaba como un centro líder en conservación e investigación de las artes visuales venezolanas, y es por esto que surgió la necesidad de fundar un centro que ayudara a resguardar sus crecientes colecciones y ofrecer atención a los investigadores interesados en estas.
Así, en 1980, se creó el Centro de Información y Documentación Nacional de las Artes Plásticas, CINAP, que desde entonces se encarga, de acuerdo con información de esta institución, de “centralizar, seleccionar, adquirir, procesar, organizar y difundir información vinculada a las artes visuales venezolanas, que se genere a escala nacional e internacional, en sus diversos soportes”.
Descripción
El CINAP cuenta con un espacio de 600 m2 en la sede de la Galería de Arte Nacional, acondicionado especialmente para sus funciones. Este espacio se divide en varias áreas: unas donde se encuentran oficinas administrativas, otra donde se resguardan las colecciones, y un área donde el público puede consultar cómodamente el material que forma parte de las colecciones del centro.
Su fondo documental está compuesto por cinco colecciones: bibliográfica, hemerográfica, publicaciones periódicas, fotográfica y videos y grabaciones. El material que se conserva en el CINAP es muy variado, aquí podemos encontrar desde libros, revistas y tesis de grado, hasta fotografías de las obras de la colección de la Fundación Museos Nacionales y de colecciones privadas, pasando por catálogos de exposiciones, actas de congresos sobre arte y artículos de prensa, entre otros.
Valores patrimoniales

El CINAP es el centro más importante de documentación de las artes plásticas en Venezuela. Ubicado en la sede de la Galería de Arte Nacional, sus colecciones están compuestas por una gran variedad de material en distintos soportes que abarcan diversas épocas de la historia del arte venezolano. En este centro no solo se consulta el material disponible, sino que también se puede solicitar su reproducción, lo que resulta especialmente valioso para estudiantes e investigadores.
Situación actual
Actualmente, las colecciones del CINAP se encuentran en buen estado de conservación y disponibles para consulta del público. Su horario es de lunes a viernes de 8 a. m. a 12 m y de 1:30 p. m. a 4:00 p. m. Es posible consultar en línea las bases de datos de la colección bibliográfica y la colección hemerográfica en el portal de la Galería de Arte Nacional, vereda.ula.ve.
Ubicación
Galería de Arte Nacional. Avenida México, entre las estaciones Bellas Artes y Parque Carabobo del Metro de Caracas. Caracas, municipio Libertador.
Fuentes consultadas
Galería de Arte Nacional. CINAP – Centro de Información Nacional de las Artes Plásticas. En fmn.gob.ve, https://goo.gl/e9nzCK. Consultado el 20 de diciembre de 2017.
Portal de Arte venezolano. CINAP – Galería de Arte Nacional. En vereda.ula.ve, https://goo.gl/ZR6cvC. Consultado el 20 de diciembre de 2017.
Tríptico informativo CINAP. Cortesía de Mary Omaña, jefe especialista de documentación del CINAP.
Investigación: Máyerling Zapata López.
Be the first to comment