Como parte de los trabajos de remozamiento del palacio de Gobierno de Falcón, con motivo de la llegada del nuevo mandatario regional, Víctor Clark, obreros “borraron” el mural de Domingo Medina, artista plástico falconiano. Al percatarse del daño al patrimonio cultural, lo lavaron a presión, quedando con la obra con un velo blanco.
Así quedó El gran tótem, de Domingo Medina, tras intentar lavar -bajo agua a presión- la pintura blanca con la que fue cubierto por obreros que remozaban la sede de la Gobernación de Falcón. Foto Francisco Colina, marzo 10 de 2018.
Eva Riera / @evariera. 12/3/2018.
Coro, Falcón. Pintores de brocha gorda desaparecieron con pintura blanca el mural del artista plástico falconiano Domingo Medina, ubicado en la antesala de la gobernación del estado Falcón.
El “muralicidio” ocurrió como parte de las labores de remozamiento del palacio gubernamental a la llegada del nuevo primer mandatario regional, Víctor Clark.
El hecho había pasado desapercibido, hasta que el artista plástico Alirio Sánchez lo notó e hizo el reclamo respectivo. En horas de la noche, los obreros quisieron enmendar el delito e intentaron quitar la pintura con chorros de agua provenientes de una manguera. Pero solo consiguieron que cayera una parte. El daño ya estaba hecho. Como consecuencia, el mural permanece con una especie de nube blanquecina por encima.
El profesor Domingo Medina fue alertado de la situación y solicitó al propio Sánchez que hiciera la restauración y, al parecer, esto ocurrirá en los próximos días.
El mural, llamado El gran tótem, fue elaborado en 1976 por encargo del gobernador Leoncio López, quien quiso embellecer el Palacio de Gobierno con dos obras del maestro Medina. La segunda está ubicada en una pared externa de la sala María Mercedes Colina situada frente a la plaza Bolívar de la ciudad. Este, llamado TaimaTaima, no corre mejor suerte, pues desde hace varios años ha sido prácticamente anulado detrás de unos tanques de agua y una planta eléctrica.
El mural TaimaTaima, de Domingo Medina, es tapado por dos depósitos de agua y una planta eléctrica en el Palacio de Gobierno de Falcón. Foto Francisco Colina, marzo 10 de 2018.
El gran tótem mide 8 metros de alto por 4 metros de ancho y fue elaborado al fresco con pigmentos de óxido metálico. En tanto que el mural Taima Taima fue pintado con esmalte sintético y laca.
El artista plástico Domingo Medina recuerda que tardó unas seis semanas pintarlos. Respecto al daño hecho a su mural cree que se trató “de un descuido de los vigilantes del palacio, que no se meten en nada de lo que ocurre a su alrededor, les es indiferente”.
Domingo Medina considera que «la ignorancia artística y la política» han propiciado el maltrato a sus dos murales situados en la Gobernación de Falcón. Foto Francisco Colina, marzo 10 de 2018.
-No sé cómo catalogarlo, creo que fue un golpe de Estado, por el daño. Esos murales no son míos, son de Coro. Han sido maltratados desde siempre, apuñaleados casi desde el comienzo. En parte por ignorancia y en parte intencionalmente porque piensan que son del gobierno y que hay que acabarlos, por la política, indicó.
En tal sentido exige que se restauren y se les dé el valor artístico y patrimonial que tienen: “Ambientalmente, precisa, esos pipotes azules le quitan la visibilidad al mural que está frente a la plaza Bolívar. Diría que (los usuarios) no respetan el ambiente. Quienes hacen el mantenimiento de la gobernación no se preocupan por cuidar el edificio, lo tienen muy descuidado y es patrimonio de todos los falconianos. Ha habido desconocimiento público de los valores artísticos de ambos murales”.
Del autor
Domingo Medina. Foto Fernando Acosta, 2010.
Domingo Medina nació en Santa Cruz de Bucaral, población de la sierra falconiana, en 1935. Estudió en la Escuela de Artes Plásticas de Maracaibo, en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas y el Taller Libre de Arte, en Caracas. En España, cursó estudios en la Escuela de San Fernando, Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, Instituto de Cultura Hispánica y el Círculo de Bellas Artes. Mientras que, en México, estudió en la Escuela de Bellas Artes.
Ejerció la docencia en la Escuela Eloy Palacios, de Maturín, estado Monagas. Fue miembro fundador y director por 24 años de la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas Tito Salas, en Coro.
Ha expuesto en numerosas exposiciones individuales y colectivas tanto en Venezuela como en el exterior.
Fuentes consultadas
Domingo Medina, artista plástico falconiano. Entrevista realizada el 10 de marzo de 2018.
Crisis económica y falta de voluntad política convierten el Teatro Ana Enriqueta Terán, construido a mediados del siglo XX en Valera, estado Trujillo, en un espacio decrépito y sombrío que retrata al país. […]
La plaza de La República, punto de encuentro urbano y cultural decae por los ladrones de cables, la falta de agua y los cortes de luz en Maracaibo. […]
Hampones descabezaron la estatua del padre José María Rivolta en Naguanagua, Valencia. También destrozaron la escultura del niño que integraba el monumento. […]
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar
Be the first to comment