Templete de la Cruz del Perdón, en el municipio José Tadeo Monagas, de Guárico.
Base de datos

Veneración a la Cruz del Perdón

La Cruz del Perdón, resguardada por un templete sin rejas, es un símbolo que aglutina la fe católica de los pobladores de San Rafael de Orituco, poblado rural de Guárico. Goza de la categoría jurídica de bien de interés cultural de la nación. […]

El imponente monumento al perro Nevado, en el municipio Rangel, de Mérida. Patrimonio cultural de Venezuela. Monumento al perro Nevado.
Arquitectura

Monumento al perro Nevado, la mascota mártir de El Libertador

El monumento al perro Nevado en Mérida, es uno de los pocos que en Venezuela se erigieron a la mascota mártir de Simón Bolívar. De raza mucuchíes, fue regalado por un hacendado merideño a El Libertador en junio de 1813. Es el Perro Nacional de Venezuela y su monumento declarado bien de interés cultural de la nación. […]

Muelle del centro comercial Plaza Mayor. Lechería, estado Anzoátegui - Venezuela. Foto María Auxiliadora Ramírez Prato_Wikimedia Commons, junio de 2006.
Arquitectura

Centro comercial Plaza Mayor de Lechería

El centro comercial Plaza Mayor es uno de los focos turísticos del municipio Licenciado Diego Bautista Urbaneja, en el paisaje costero de Lechería, Anzoátegui. Fue construido en 1996 por iniciativa del Ing. Daniel Camejo Octavio con estándares de alta calidad y reminiscencias mediterráneas.  […]

Danza de los Locos de San Isidro. Foto Wilmer Varela, cófrade de San Isidro. Foto Wilmer Raúl Valera, 2016.
Base de datos

Los Locos de San Isidro bailan por las cosechas

En el municipio Sucre de Mérida, estado andino de Venezuela, se ejecuta el baile ancestral de los Locos de San Isidro para invocar las lluvias y buenas cosechas. Primero fue en honor a los dioses aborígenes, luego llegó San Isidro en el siglo XVII para protagonizar la coreografía cada mayo. […]