
Plaza de la urbanización Sucre
La plaza Antonio José de Sucre protagoniza la urbanización homónima desarrollada como proyecto residencial marabino en pleno vértigo de la industria petrolera, a mediados del siglo pasado. […]
La plaza Antonio José de Sucre protagoniza la urbanización homónima desarrollada como proyecto residencial marabino en pleno vértigo de la industria petrolera, a mediados del siglo pasado. […]
Nombre: Iglesia San Martín de Tours Año: 1843. Autor: Anónimo. Tipo de patrimonio cultural: Tangible/Inmueble. Administrador Custodio o Responsable: Diócesis de Maracay, Arciprestazgo. Historia Descripción Valoración Situación actual Ubicación Fuentes consultadas Historia La Iglesia San Martín de Tours se levanta en el casco histórico de la Colonia Tovar, un poblado del estado […]
A la catedral de Coro (1583) se le considera la más importante edificación construida antes de 1713, ya que marcó la pauta arquitectónica para la construcción de las iglesias del país y el continente. […]
En sustitución de la iglesia original del pueblo, se levanta la modesta iglesia Nuestra Señora de la Paz para albergar las ceremonias sacramentales y festividades religiosas populares. Destaca por su torre campanario y la cruz que le da la bienvenida a feligreses y turistas. […]
Aparte de la riqueza genética del cacao venezolano, científicamente reconocida, quizá uno de los secretos de esta delicia insuperable sea la corredera o casa rodante, rudimentario aparato que lo acoge, lo madura, y garantiza un producto 100 % orgánico para un mercado hastiado de productos superindustrializados. […]
El Cementerio El Carmen, inaugurado en 1910, ostenta los títulos de Patrimonio Histórico del municipio Barinas y Bien de Interés Cultural de la Nación. Clausurado en 1962, hoy está en desuso. El abandono y el saqueo han tomando el lugar de los tributos funerarios de antaño. […]
La iglesia de San José de Areocuar es el centro de las fiestas populares de la capital del municipio Andrés Mata, en el estado Sucre. La tradición religiosa que consagra desde sus altares va marcando el ritmo de cantos de galerón y fulías con los que el oriente venezolano deleita musicalmente al resto del país. […]
La iglesia de San José, levantada por el padre agustino Pedro Bengoa entre los años 30 y 40 del siglo pasado, es el patrimonio más alto, tanto físico como emotivo, del pueblo de Irapa. Su arquitectura con pinceladas neogóticas, sus vitrales y enorme torre campanario la convierten en centro visual del poblado. […]
El Cementerio Judío de Coro, uno de los pocos camposantos hebreos del mundo con estatuas, es el primero de Sudamérica en continuo uso. Testimonia la asimilación de la primera comunidad de judíos sefardíes del país con la cultura local. Pero sus huesos cuentan mucho más que eso… […]
Fue realizado por Esteban Terán, presidente del antiguo Consejo Municipal de Rojas. Es valorado por la comunidad por ser uno de los principales espacios destinados al descanso […]
Copyright © 2025 | Institutional Assets and Monuments of Venezuela