
Alberto Cavalieri: nudos de hierro y acero
Sus obras se caracterizan por el juego entre opuestos: el peso y la rigidez de los metales frente a la ligereza, la sinuosidad y el equilibrio con puntos de apoyo en apariencia imposibles. […]
Sus obras se caracterizan por el juego entre opuestos: el peso y la rigidez de los metales frente a la ligereza, la sinuosidad y el equilibrio con puntos de apoyo en apariencia imposibles. […]
Tuvimos la dicha de efectuar una visita, junto al artista plástico Alberto Cavalieri, a las instalaciones de su autoría ubicadas en distintos puntos de la ciudad, cerrando el recorrido en la Galería TAC de Trasnocho Cultural, Paseo Las Mercedes, en donde se llevó a cabo su más reciente exposición. […]
El monumento a Benito Pérez Galdós es una escultura pedestre de bronce que honra en Caracas a este novelista, dramaturgo y cronista español, una de las personalidades más importantes de la historia de la literatura de su país. Fue declarada bien de interés cultural de la nación en 2004. […]
El Cementerio General del Sur fue el primer camposanto único de Caracas, cuando se construyó en 1876. En él reposan los restos de personajes ilustres y contiene exquisitas obras de arte escultórico, con potencial de erigirse en museo abierto. Goza de la jerarquía jurídica de monumento histórico nacional desde 1982. […]
El monumento a Germán Briceño Ferrigni perpetúa la memoria de quien fuera uno de los más “apasionados impulsores” del turismo y de la vialidad urbana en la ciudad de Mérida, Venezuela. También fue uno de los merideños más ilustres. […]
El monumento a Gabriel Picón González es un tributo a la juventud merideña que durante la guerra de Independencia venezolana se sumó al proceso emancipador liderado por Simón Bolívar en 1813. Y honra a quien inauguró La Columna (1842), considerado como el “primer monumento a Bolívar en el mundo”. Nombre: […]
La estatua ecuestre de José Antonio Páez en Mérida (Venezuela), aunque es una réplica, constituye una obra emblemática del escultor carabobeño Andrés Pérez Mujica, con la que se popularizó la imagen del Centauro de Los Llanos desde su inauguración en la ciudad de Caracas en 1905. […]
Hurtan el busto de Miranda, en Barinas, durante el primer apagón nacional de Venezuela (del 7 al 11 de marzo). Días después cargaron con el busto de Páez. Todo, en la víspera del Día Nacional del Patrimonio Cultural, que se celebra cada 28 de marzo en honor al Precursor de la Independencia. […]
El monumento a Francisco de Miranda (de Carlos Colmenares) es una obra inusal de la iconografía mirandina, en la que el autor «rompió el molde» al optar por “un naturalismo rayano en el mascarón trágico”, según el crítico Rafael Pineda. […]
Las mafias del bronce hurtaron el busto de José Antonio Páez de la plaza homónima de Barinas. El cronista oficial del municipio Barinas, José Alberto Pérez Larrarte, informó del hecho este domingo 17 de marzo a través de Facebook. […]
Copyright © 2025 | Institutional Assets and Monuments of Venezuela