
Teatro Orlando Araujo, Barinas
El Teatro Orlando Araujo es una construcción de mediados del siglo XX rebautizada 1992 como tal en honor al escritor, poeta, economista y filósofo barinés del mismo nombre. Hoy es un referente cultural en Barinas. […]
El Teatro Orlando Araujo es una construcción de mediados del siglo XX rebautizada 1992 como tal en honor al escritor, poeta, economista y filósofo barinés del mismo nombre. Hoy es un referente cultural en Barinas. […]
La funeraria Paolini, fundada el 4 de diciembre de 1928 por don Pablo Paolini D´Angeli, funciona en una edificación construida por el maestro alarife Jesús Ramón Manrique, reconocido por haber trazado buena parte del perfil urbano de San Cristóbal, estado Táchira. […]
Aunque buena parte delas edificaciones del casco histórico de Coro presenten deterioro, por lo que Coro – La Vela espera su reingreso a la lista del patrimonio mundial, algunas algunas podrían reconciliarnos con lo que fuimos. De muestras, estas ¡de postal! que fotografió Francisco Colina Cedeño. […]
Cuando todo se ve gris es sano recordar que la vida fluye a todo color. Lo patentan ciertos inmuebles restaurados del casco histórico de Coro, de los que el fotógrafo Francisco Colina captó el esplendor de antaño […]
El monumento a Antonio Nicolás Briceño, un gigante andino en la guerra y en las luces, fue despojado de su nombre en el paseo Los Trujillanos de Barinas. Su busto de bronce corre peligro en un espacio sumido en la oscuridad. […]
La Hacienda Sarrapial tiene el corazón en una casa de estilo colonial que data de 1823. Desde ella se forjó un próspero trabajo con la sarrapia, la caña de azúcar, el tabaco y otros rubros de la zona. Hoy es la sede de Cormotur y del Proyecto Warao. […]
Al cementerio municipal de Barinitas lo integran tres camposantos, y todos sufren del mismo abandono que le permite al hampa saquear mármoles, lápidas de bronce, enverjados y hasta floreros.
[…]
Este sábado 23 y domingo 24 de septiembre se dio en los límites de Falcón y Lara el baile de las turas, una tradición sincrética arraigada en la danza aborigen para agradecer a la tierra por el sustento y espantar los malos espíritus. Emprendamos un liberador viaje visual a través de las fotos que Francisco Colina hizo en la edición de 2016. […]
En la aldea de Gavidia, de la serranía merideña, una casa prehispánica nos dice cómo se guarecían del frío los antepasados de los pueblos andinos venezolanos, en una construcción que comulgaba estrechamente con el paisaje. […]
El baile de las turas, una ceremonia ancestral de los descendientes de los pueblos aborígenes ayamanes y jirajaras de Falcón y Lara para agradecer a la naturaleza y a la Virgen de las Mercedes por las buenas cosechas al tiempo de alejar los malos espíritus. […]
Copyright © 2025 | Institutional Assets and Monuments of Venezuela